top of page
¿por qué a mí_ ¿Por qué me diste esta enfermedad_Kash Marin, colaboracion Artaban
00:00 / 05:30

BIENVENID@

 

 

 

 

Auto conocimiento Humano Radio F.M

Este no es solo un sitio web.


Es un punto de encuentro para almas inquietas, mentes despiertas y corazones que aún creen en el poder de la verdad, el amor y la transformación.

Aquí convergen voces.


Voces que buscan sanar, crecer, reconciliarse con su historia y descubrir lo que muchas veces hemos olvidado:


quiénes somos realmente.

En esta estación no venimos a imponer ideas, sino a abrir caminos.


A crear un espacio libre y respetuoso donde cada palabra, cada reflexión, cada testimonio, se convierte en semilla de conciencia.

Auto Conocimiento Humano Radio F.M es para ti:

el que está buscando respuestas…
el que quiere entenderse mejor…
el que ya no quiere sobrevivir, sino vivir con sentido.Bienvenido a este viaje interior.Tú eres parte de esta frecuencia.Y aquí, tu voz también cuenta.

Quienes conformamos el equipo.

Nuevos Programas

Nuestro programa de apoyo ofrece orientación y ayuda a quienes enfrentan desafíos emocionales, brindando un espacio seguro para compartir experiencias y encontrar soluciones efectivas.

Programa de Transformación

El programa de transformación está diseñado para acompañar a las personas en su camino hacia la recuperación, ofreciendo estrategias integrales y apoyo continuo para lograr una vida plena y equilibrada.

Programa de Desarrollo

A través de nuestro programa de desarrollo personal, promovemos el auto conocimiento y la auto gestión emocional, facilitando el camino hacia una vida más consciente y satisfactoria.

Programa de Escucha Activa

Nuestro programa de escucha activa brinda la oportunidad de expresar emociones y pensamientos de forma libre y segura, fomentando la empatía y el apoyo mutuo en un entorno de confianza.

Programa de Apoyo

Desglose del Programa de Apoyo

El Programa de Apoyo ofrece un acompañamiento integral para quienes enfrentan retos emocionales, familiares o personales. Está diseñado para que las personas encuentren:

  • Orientación profesional y humana en un espacio seguro.

  • Apoyo emocional en momentos de crisis o confusión.

  • Fortalecimiento de la autoestima y la confianza personal.

  • Herramientas prácticas para resolver conflictos internos y externos.

  • Un lugar de escucha donde se validan sentimientos y experiencias.

  • Oportunidad de crecimiento personal, familiar y comunitario.

  • Conexiones humanas al compartir con otros que viven situaciones similares.

  • Prevención de recaídas en hábitos negativos o patrones destructivos.

  • Motivación constante para generar cambios positivos.

  • Esperanza realista de que sí se puede transformar la vida.

Beneficios al participar en los talleres del Programa

Si alguien asiste de manera constante, puede obtener:

  1. Reducción de ansiedad, estrés y depresión.

  2. Mejora en la comunicación con familiares y amigos.

  3. Desarrollo de habilidades de autocontrol y resiliencia.

  4. Incremento en la autoestima y autoconfianza.

  5. Reconocimiento y manejo saludable de emociones.

  6. Construcción de redes de apoyo entre participantes.

  7. Mayor claridad para tomar decisiones importantes.

  8. Prevención de conductas autodestructivas.

  9. Creación de hábitos de vida saludables.

  10. Fortalecimiento de la espiritualidad y sentido de propósito.

Taller 1: "Reconociendo mis emociones y aprendiendo a expresarlas"

Taller 2: "Fortaleciendo mi autoestima y confianza personal"

Taller 3: "Resolviendo conflictos y sanando relaciones"

Using Mobile Phones
Programa de apoyo

Programa de superación

📘 Programa de

Superación Personal

 

 

 

1. Introducción.

El Programa de Superación está diseñado para brindar a las personas un camino organizado hacia el fortalecimiento de la autoestima, la resiliencia emocional y el crecimiento personal. Se enfoca en que cada participante descubra sus capacidades internas y aprenda a transformarlas en acciones concretas para mejorar su vida cotidiana.

2. Objetivos del Programa.

  • Objetivo general:
    Fortalecer la autoestima y promover el crecimiento integral de los participantes, impulsando su confianza, motivación y capacidad de adaptación ante retos.

  • Objetivos específicos:

    1. Brindar herramientas prácticas para manejar pensamientos negativos y emociones difíciles.

    2. Desarrollar hábitos positivos que favorezcan la disciplina y la perseverancia.

    3. Motivar la construcción de proyectos personales con sentido y propósito.

    4. Impulsar la autocomprensión y la autoaceptación como base de la confianza.

    5. Fomentar la capacidad de resiliencia frente a fracasos o caídas.

 

3. Metodología.

El programa se desarrolla en sesiones grupales y/o individuales, bajo un enfoque práctico y participativo. Se utilizarán:

  • Dinámicas motivacionales.

  • Ejercicios de autoevaluación y reflexión.

  • Prácticas de escritura terapéutica.

  • Juegos de roles y simulaciones de situaciones reales.

  • Planes de acción personales.

Duración sugerida: 8 semanas (2 meses) con una sesión semanal de 2 horas.

4. Estructura de Contenidos.

Módulo 1: Autoconocimiento

  • Identificación de fortalezas y debilidades.

  • Reconocimiento de logros pasados.

  • Ejercicio: “Mapa de mi vida y mis aprendizajes”.

 

Módulo 2: Autoestima y Autoconfianza

  • Diferencia entre autoestima y ego.

  • Técnicas para hablarse con respeto.

  • Ejercicio: “Mi voz interior positiva”.

 

Módulo 3: Gestión de emociones

  • Comprender el ciclo de la emoción.

  • Estrategias de autorregulación.

  • Ejercicio de respiración consciente.

 

Módulo 4: Superar miedos y bloqueos

  • Identificación de creencias limitantes.

  • Métodos para enfrentar la crítica.

  • Ejercicio: “Del miedo a la acción”.

 

Módulo 5: Resiliencia y perseverancia

  • Cómo levantarse después del fracaso.

  • Aprender a ver oportunidades en la dificultad.

  • Caso práctico: historias de superación real.

 

Módulo 6: Motivación y disciplina

  • Diferencia entre motivación pasajera y compromiso.

  • Técnicas de organización personal.

  • Ejercicio: “Plan de 21 días de constancia”.

 

Módulo 7: Proyecto de vida

  • ¿Qué quiero para mi futuro?

  • Establecer metas a corto, mediano y largo plazo.

  • Creación del “Manifiesto personal”.

 

Módulo 8: Cierre e integración

  • Compartir avances y testimonios.

  • Entrega de plan de seguimiento.

  • Ritual simbólico de celebración del progreso.

 

5. Listado de Puntos Buenos del Programa

  • ✅ Estructura clara y progresiva en 8 módulos.

  • ✅ Enfoque práctico y vivencial, no solo teórico.

  • ✅ Adaptable a grupos pequeños o grandes.

  • ✅ Favorece tanto lo individual como lo comunitario.

  • ✅ Incluye ejercicios de aplicación inmediata.

  • ✅ Promueve disciplina y motivación sostenible.

  • ✅ Puede implementarse en formato presencial o en línea.

 

6. Listado de Puntos Malos o Retos del Programa

  • ⚠️ Requiere compromiso constante del participante.

  • ⚠️ Algunas personas pueden resistirse a hablar de emociones.

  • ⚠️ El éxito depende mucho del acompañamiento del facilitador.

  • ⚠️ No sustituye atención psicológica profesional en casos graves.

  • ⚠️ Puede generar frustración si no se hace seguimiento adecuado.

 

7. Indicadores de Éxito

  • % de participantes que logran completar el programa.

  • Niveles de autoestima y motivación medidos al inicio y al final.

  • Cantidad de proyectos personales iniciados por los participantes.

  • Retroalimentación positiva en encuestas de satisfacción.

 

8. Recomendaciones de Implementación

  • Formar un equipo de facilitadores capacitados.

  • Ofrecer materiales de apoyo (guías, cuadernos de trabajo).

  • Realizar evaluaciones periódicas del avance.

  • Mantener un canal de comunicación permanente (WhatsApp, correo, plataforma en línea).

  • Generar una red de apoyo post-programa para sostener los cambios logrados.

✨ Este esquema convierte al Programa de Superación en una propuesta clara, ordenada y aplicable en distintos contextos: talleres, instituciones educativas, programas comunitarios o dentro de Autoconocimiento Humano Radio F.M.

Una mujer contemplando un amanecer con lod brasos abiertos

BLOG AUTOCONOCIMIENTO
HUMANO RADIO F.M.

bottom of page